El cometa C/2014 E2 (Jacques) descubierto a mediados de marzo presenta en esta imagen obtenida el día 30 del mismo mes un brillo de magnitud 10 con una destacable coma gaseosa de color verde que mide 200.000 Km. de diámetro.
The comet C/2014 E2 (Jacques) discovered on middle of March shows in this image taken on 30th of same month a brightness of 10 magnitude with a highlighted gassy coma in green color and a diameter of 200.000 Km.
Cuando llegué a Benali estaba nublado casi por completo, comencé a montar el equipo pero paré porque las nubes estaban estáticas y no parecía que finalmente pudiera obtener las tomas. Justo cuando comencé a recoger las cosas comenzó a despejarse rápidamente y en pocos minutos estaba el cielo en condiciones para poder empezar a trabajar. Como tuve que montar casi todo el equipo de nuevo, perdí al menos media hora de la ventana. Moraleja: Ya que se ha realizado el esfuerzo de programar la sesión y subir hasta el lugar de observación, hay que montar siempre aunque las condiciones no sean favorables.
El final de la sesión estuvo marcado por el paso por el meridiano del cometa. La montura pudo soportar hasta 15 minutos después de superar el meridiano.
Tampoco hubieron cuelgues de la cámara esta sesión, parece que los bloqueos durante otras sesiones podrían deberse a la falta de pausa entre tomas.
Datos técnicos | |
Objeto: | C/2014 E2 (JAcques) |
Fecha: | 30 de Marzo de 2014 (23:03 TU) |
Lugar: | Benali, Valencia (España) |
Condiciones: | Mag”2= 20.1, VLMag= 5.5, cielo rural, altura objeto= 19º |
Mecánica: | Montura Meade LXD-75 |
Tren guiado: | Meade DSI + Refractor SkyLux 70/700 |
Tren óptico: | Cámara Canon EOS-350D + Reflector GSO 200/800 |
Configuración: | Apertura 200mm., focal 800mm., f/4.0 |
Exposición: | 18 min. (9×120 seg.) a ISO 1600 |
Adquisición: | Cartes du Ciel 3.8 + PHD-Guiding 1.14 + Astro Photography Tool 2.20 |
Procesado: | DeepSkyStacer 3.3.2 + PixInsight-LE 1.0.2 + PaintShop Pro 7.02 |
7 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Podrias darme las coordenadas del cometa para el emisferio sur (argentina) seria la latitud y longitud.
muchas gracias.
Autor
Alfredo, las coordenadas de un objeto celeste se dan en Ascensión Recta (R.A.) y Declinación (Decl.) y son fundamentalmente las mismas para cualquier lugar del mundo. Las correspondientes al cometa Jacques puedes encontrarlas aquí:
Efemérides C/2014 E2 (Jacques)
Saludos.
Muchas gracias por la info.
Saludos, Pepe: La experiencia de que el cielo se despeje justo cuando hemos recogido ya todos los bártulos… la hemos vivido todos los que observamos los cielos nocturnos !. Enhorabuena por la magnífica imagen que pudiste “pescar”, a pesar de todos los inconvenientes. Un saludo desde Donostia-San Sebastian.
Autor
Cierto Javier, muchas veces la meteorología nos lo pone un poco difícil, pero hay una cosa que al final lo hace todo posible: la constancia.
Gracias y saludos.
Muy agradecido por las actualizaciones.-
Saludos
Autor
Hector, gracias a tí por visitar la página.