Dos de mis imágenes han resultado como finalistas en el Astronomy Photographer of the Year 2015, concurso de astrofotografía cuya ceremonia de entrega de premios se celebró ayer en Greenwich…
Según reza el comunicado de la misma organización: «El Real Observatorio de Greenwich, uno de los lugares históricos de referencia más importantes en la astronomía, convoca cada año el Astronomy Photographer of the Year, el concurso de astrofotografía más prestigioso a nivel internacional que tiene como objetivo elegir las más hermosas y espectaculares vistas del cosmos por astrofotógrafos de todo el mundo. En 2015 la competición alcanza su séptima edición con nuevas categorías y más premios en juego».
«De entre las cerca de 2.700 imágenes recibidas desde unos 60 países, en una primera fase fueron seleccionadas las 130 más espectaculares, que pasaron a estar nominadas para los premios de sus diferentes categorías y para un premio al ganador absoluto».
Así fue como dos de mis imágenes fueron nominadas, «shortlisted» que dicen ellos, seleccionadas para la final. En concreto se trata de estas, obtenidas durante la aproximación del cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) entre finales de 2014 y principios de 2015:
Se puede decir que este fue uno de mis primeros mosaicos fotográficos. Está tomado durante el momento de máximo esplendor de toda la aparición, cuando el cometa brillaba en magnitud 4 y era apenas observable a simple vista como una pequeña estrella borrosa. Sin embargo la mágia de la fotografía revela una espectacular cola iónica repleta de intrincados detalles: corrientes, ondulaciones, nudos y una desconexión a 2 grados del núcleo. Todo un reto teniendo en cueta que el cometa está en movimiento respecto al cielo estrellado del fondo. Entrada: https://cometografia.es/mosaico-lovejoy-17ene2015/
Lo más llamativo de esta imagen, aparte del cúmulo globular M 79 y de la galaxia NGC 1886 que se puede ver a través de la coma, al menos para los cometógrafos, es la desconexión de la cola iónica que aparece a 0.5 grados del núcleo; las desconexiones de cola son provocadas por cambios de polaridad en el viento solar. A primera vista me pareció algún extraño error porque la cola está como cortada y sesgada a un lado; pero no, fue tan real como se ve, y fue uno de los eventos más comentados durante el seguimiento de este inacabable cometa. Entrada: https://cometografia.es/lovejoy-m79/
Después de que me informaron sobre la selección de estas dos imágenes, tuve que permanecer en silencio por exigencias del reglamento durante dos meses, hasta que en Julio se publicó el comunicado de prensa anunciando la final del concurso. La primera imagen aparece en un video de promoción del concurso creado por el Royal Observatory, Greenwich. Justo en el minuto 1:02

En Julio me enviaron unas invitaciones para asistir a la ceremonia de entrega de premios, que se celebró en Londres el 17 de Septiembre de 2015 en las instalaciones del Real Observatorio de Greenwich. No asistí, pues ya me comunicaron de antemano que ninguna de mis imágenes había sido galardonada, tampoco me venía bien ni me compensaba hacer el viaje.
Mis imágenes estaban dentro de la categoría de «Telescopios robóticos» para fotografías obtenidas remotamente y procesadas por el autor, una de las categorías tratadas como «menores» pues sólo obtiene un premio sin accésits y tampoco pueden competir para el premio absoluto del concurso.
Finalmente se otorgaron los premios. En esta página de los Royal Museums podeis ver los Ganadores del Astronomy Photographer of the Year 2015. Las imágenes ganadoras se exhibirán en el Real Observatorio de Greenwich durante un año.
Por otra parte, todas las imágenes finalistas serán publicadas en el libro Insight Astronomy Photographer of the Year 2015 que será editado por Collins en formato de tapa dura y contendrá tanto las fotografías como sus descripciones y detalles. Si no me equivoco, creo que me enviarán un ejemplar del mismo.
En cualquier caso, ya es para mí todo un logro y el mayor éxito que he obtenido hasta la fecha el haber sido finalista de unos premios que han recibido astrofotógrafos como Damian Peach o Rogelio Bernal, por citar los más conocidos.
Menciones:
- Picture From Local Observatory Wins Prestigious Competition (Coonabarabran, Astronomy Capital of Australia).
- De nuevo en los APOTY (Paranoias Nocturnas, Daniel Fernández Caxete)
15 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Pepe,
This is my first visit to your site. Beautiful! My 8 year old granddaughter is also becoming a star gazer.
Autor
You have to be happy with your granddaughter, encourage her vocation…
Thanks Elise!
Wau! maravilloso! tienes un sitio web increíble! y que Telescopio usas? solo tengo unos meses intentando tomar fotos del cielo. Tengo uno de principiante de cuatro y algo de pulgadas de apertura. Me encantaría aprender mas!
Autor
Utlizo toda clase de telescopios, desde objetivos fotográficos hasta telescopios remotos semiprofesionales.
Para aprender lo mejor es apuntarse a algún club de astrónomos aficionados, suscribirse a algún foro de astrofotografía, o conseguir un buen libro de iniciación.
Gracias Elieser!
Pepe, en todo caso ya has llegado bastante lejos, y el reconocimiento que te han dado, es más que merecido. Felicitaciones.
Enhorabuena, una pequeña recompensa a tantas horas de trabajo. Esperamos poder seguir disfrutando de tus imágenes y de esta magnífica página.
A todos los que admiramos tus imágenes no nos ha extrañado en absoluto que hayan elegido dos de las tuyas. Enhorabuena, Pepe, y gracias por permitirnos compartir tus impresionantes tomas.
Autor
Gracias Xabier, a mí si que me sorprendieron; en absoluto lo esperaba. Hay gente compitiendo en este concurso con un nivel bárbaro. En cualquier caso creo que significa que voy por buen camino y debo seguir trabajando duro.
Saludos.
Enhorabuena por llegar tan lejos y por una experiencia tan bonita. Felicidades!…
Autor
Gracias Israel, ahora me toca seguir trabajando si cabe más duro.
MUY BIEN, FELICITACIONES.
Felicidades, absolutamente merecido.
Todo el éxito Pepe!!!!!
Que los cometas te lleven al éxito!!!!
Good Luck!
Autor
Thanks Pete.
I participate in a category well known for you!