Fotografía del cometa 46P Wirtanen.
Mi última imagen del cometa 46P/Wirtanen obtenida desde el Hemisferio Sur, el 17 de Noviembre desde Australia. Con una coma verde de 45′ de diámetro aparente y una corta cola iónica cada vez más visible. La brillante estrella azul es Mu Fornacis de magnitud 5.3.
My last image of comet 46P/Wirtanen taken from Southern Hemisphere, on November 17 from Australia. With a green coma of 45′ apparent diameter and a ionic tail more and more visible. The bright blue star is Mu Fornacis with magnitude 5.3.
Objeto/Fecha
46P/Wirtanen @ 17-Noviembre-2018 16:04 TU
Datos captura
Cámara SBIG STL-11000M.
21 min. de exposición total.
Remotamente desde Siding Spring, NSW (Australia).
Créditos
José J. Chambó (www.cometografia.es)
Sobre el cometa 46P Wirtanen
Elementos orbitales, efemérides, curvas de luz y morfología, descubrimiento, cronología de su evolución con imágenes.
Accede a toda la información aquí.
AstroCalendario 2019
Como cada año pasado, he diseñado un calendario para colgar en la pared, que incluye una selección de astrofotografías mías y de otros compañeros. Además está repleto de efemérides, reseñas y eventos astronómicos para el próximo año:
- Ilustrado con impresionantes fotografías astronómicas de diferentes autores.
- Contiene las efemérides astronómicas para 2019 (fases lunares, planetarias, solsticios/equinoccios, eclipses, etc.).
- Incluye eventos astronómicos de interés, como las lluvias de estrellas fugaces, cometas, aproximación de asteroides a la Tierra, etc.
- Reseñas históricas de la astronomía y exploración espacial: cumpleaños y aniversarios de personajes, descubrimientos, hitos, etc.
- Además de los días festivos también se señalan días internacionales relacionados (Día de la Astronomía, de la Ciencia, del Asteroide, etc).
- Cambios de estaciones, cambios horarios, y más…
- Tabla mensual con las condiciones de visibilidad de los planetas observables: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
- Incorpora un código QR cada mes. Al escanearlo con un teléfono móvil se accede a información extra con enlaces, gráficos, novedades, etc.
- Y por supuesto: espacio para escribir tus propias anotaciones, recordatorios, etc.
Podéis conseguirlo en el siguiente enlace:
> AstroCalendario 2019 <
2 comentarios
Saludos Pepe Chambó.
Soy Gabino Muriel ponente justo antes de ti en Cuenca 2018 . Felicitarte por tu magnifica fotografia . Espero que me permitas compartir tu enlace de cometografia en la página de FACEBOOK de ” Entre Encinas y Estrellas ” para mostrarla y que nuestros seguidores vean que las posibilidades de el alquiler de telescopios remotos en cualquier parte del mundo es una posibilidad viable y economicamente rentable …en breve vamos a disponer de mas telescopios que ofrecerán esta posibilidad . Ya iremos anunciándolo. Por cierto te he mandado una solicitud con su transferencia de astrocalendario 2019. Un abrazo cosmológico;-)
Autor
Hola Gabino.
Al contrario, muy agradecido de que compartas el enlace a mi página.
Me pareció muy interesante tu ponencia, y es una gran noticia que vayáis a ofrecer la posibilidad de usar telescopios remotos públicos, es un campo por explotar aquí en España.
Vamos a tener que hablar al respecto, voy a estar unos días en el Observatorio del Teide para observar el Wirtanen, ya te mandaré un correo después de regresar.
Ah, y muchas gracias por comprar el Calendario, te lo envío mañana.
¡Un abrazo!