
El cometa Garradd atraviesa la constelación del Lince marcando las once menos veinticinco: la corta y más amplia cola de polvo hacia la parte superior izquierda, y la más estrecha y larga cola de gas hacia la parte inferior izquierda.
Adquisición
Toma única de 175 segundos permitiendo 5″ de desplazamiento del cometa sobre el fondo.
Procesado
Después de los procesos estándar de extracción de gradientes, neutralización e histograma, procesé las curvas sin forzar para que no apareciera un exceso de ruido; lo mismo hice con las curvas de estructuras. Después atenué el ruido rojo mediante SCNR (esta vez protegiendo las estrellas), y luego en general moderádamente con SGBNR. También me cuidé de oscurecer bien el fondo del cielo en el ajuste final de curvas para que quedasen todos los canales equilibrados y por debajo del umbral de 0.05 de luminosidad. Para terminar, reducción moderada de estrellas y su posterior contrastado.
Datos técnicos | |
Objeto: | C/2009 P1 Garrad (Cometa Garradd) |
Fecha: | 25 de Marzo de 2012 (20:36 TU) |
Lugar: | Vallés (Valencia) |
Condiciones: | Mag»2= 18.9, VLMag= 4.7, Bortle= 7, Cielo periurbano brillante |
Mecánica: | Montura Meade LXD-75 sobre trípode |
Tren guiado: | Meade DSI + Refractor SkyLux 70/700 |
Tren óptico: | Cámara Canon EOS-350D + TS Komakorr + Reflector GSO 200/800 |
Configuración: | focal 800mm. f/4,0 (a foco primario) |
Exposición: | 2,9 min. de integración (1×175 seg.) a 400 ISO |
Adquisición: | ASCOM 6.0 + PHD-Guiding 1.13.0b + Astro Photography Tool 1.53 |
Procesado: | DeepSkyStacer 3.3.2 + PixInsight-LE 1.0.2 + PaintShop Pro 7.02 |