Contenido adicional* *Este contenido próximamente sólo estará disponible bajo mecenazgo: *Objeto/Fecha C/2020 S3 (Erasmus) @ 13-Noviembre-2020 12:06 TU *Datos de captura Telescopio Planewave 17" CDK f/4.5 Cámara FLI PL6303E Exposición 5 min. (L=1x120 bin1 + RGB=1x60 bin2) Desde Mayhill, New Mexico (EEUU) *Descargar imagen Descargar imagen a tamaño completo (disponible próximamente).
La sesión para fotografiar el cometa constaba de dos tomas de luminancia de 120 segundos, y una de ellas se echó a perder por la constelación de satélites Starlink:
Algunas consideraciones personales al respecto:
- Esta no fue una imagen buscada, fue una imagen simplemente DESTRUIDA.
- Es un pequeño campo de menos de 1 grado, para que ocurra algo así es porque ES un problema enorme YA.
- Reducir el brillo de los satélites NO SIRVE, las cámaras astrofotográficas son mil veces más sensibles que el ojo y saldrán SIEMPRE en las fotos.
- Hay muchos trabajos astronómicos (sobre todo profesionales) que se basan en imágenes sin apilado, no se pueden usar algoritmos de rechazo, la imagen va directa a la BASURA.
- Esta imagen a mi me ha costado varios euros, pero ¿cuánto DINERO puede valer una imagen en un observatorio profesional (pagada por TODOS)?
- ¿Hasta dónde vamos a permitir que aumente el PROBLEMA?
Créditos
José J. Chambó, cometografia.es
Sobre el cometa C/2020 S3 Erasmus
Elementos orbitales, efemérides, curvas de luz y morfología, descubrimiento, cronología de su evolución con imágenes.
Accede a toda la información aquí.
Newsletter






Hazte mecenas de Cometografía
y accede al contenido extendido sobre los cometas visibles:
Pronóstico, Visibilidad, Localización, Cartas PDF y Efemérides:

2 comentarios
Tienes toda la razón y mi apoyo. Por desgracia esto no acaba más que empezar.
Autor
Me temo que sí, un problema las constelaciones de satélites de comunicaciones, llegará un momento que será imposible fotografiar el cielo.