El Gran Cometa de 1997 fue el cometa Hale-Bopp. Descubierto visualmente dos años antes, cuando todavía estaba más allá de la órbita de Júpiter, ya delataba un enorme núcleo activo de 70 Km. de diámetro. Continuó aumentando de brillo a medida que se acercaba, hasta llegar a ser observable a simple vista incluso desde dentro de las ciudades.
Imagen remasterizada y procesada digitalmente a partir de los negativos químicos originales que obtuve cuando el cometa alcanzó su máximo brillo y desarrollo de sus colas de polvo (blanca) y gas (azul). Algunos disparos de flash antes de cerrar el obturador sirvieron para iluminar parte del paisaje.
Contenido adicional* *Este contenido próximamente sólo estará disponible bajo mecenazgo: *Objeto/Fecha C/1995 O1 (Hale-Bopp) @ 30-Marzo-1997 20:00 TU *Datos de captura Objetivo Zenit 50 mm. f/1.9 Cámara Zenit TTL Exposición 20 min. a 800 ASA Desde Hoya Redonda (Valencia) *Descargar imagen Descargar imagen a tamaño completo (disponible próximamente).
Créditos
José J. Chambó, cometografia.es
Sobre el cometa C/1995 O1 (Hale-Bopp)
Elementos orbitales, curvas de luz y morfología, descubrimiento, cronología de su evolución con imágenes.
Accede a toda la información aquí.
Newsletter






Hazte mecenas de Cometografía
y accede al contenido extendido sobre los cometas visibles:
Pronóstico, Visibilidad, Localización, Cartas PDF y Efemérides:
