Categoría: Sin categoría

Suscríbete a Cometografía

Sobre la puesta en marcha de un sistema de mecenazgo en forma de suscripción a Cometografía: el futuro en manos de los lectores de la web.

Estimado lector de Cometografía,

En esta página web y desde hace años vengo ofreciendo información detallada y actualizada para el seguimiento, observación y fotografía de los cometas más brillantes, con el propósito de que fuera de utilidad para los aficionados a la astronomía interesados en los cometas, que no disponían de una fuente de información de nivel básico ni intermedio, y mucho menos en español.

A lo largo del tiempo he hecho crecer sustancialmente el contenido ofrecido, teniendo que dedicar periódicamente un volumen de horas de trabajo cada vez mayor. Del mismo modo ha aumentado rápidamente el número de usuarios, lo que también significa recursos mayores de alojamiento y costes de proveedores de servicios de Internet.

Llegado a este punto he estado barajando varias posibilidades. Sin tener ninguna obligación al respecto, quizás la más cómoda era dejar de hacerlo y disponer de más tiempo para dedicarme a la astrofotografía, más tiempo libre y menos preocupaciones.

Finalmente, tras la encuesta que hice días atrás, he tomado la decisión de darle otra oportunidad a la página poniendo en marcha un sistema de mecenazgo en forma de suscripción de pago por contenido.

Esto significa que a partir de ahora en la página Cometas visibles habrá un contenido básico accesible para todo el mundo (la tabla-resumen de los cometas brillantes y el reporte de observación de cada uno) y un contenido extendido accesible sólo para suscriptores (el pronóstico, visibilidad, localización, cartas y efemérides para cada cometa).

Aquí podéis ver cómo queda estructurado ahora todo el contenido: Sobre la página de Cometas visibles.

Aunque tenía pensado una cuota mayor, he decidido poner de momento una suscripción de sólo 3 euros al mes, menos es imposible; en la modalidad de suscripción anual la cuota es de 30 euros (salen dos meses gratis al año).

Si la respuesta en forma de suscripciones va bien seguiré ampliando y mejorando los contenidos en el futuro, si no, dejaré de publicar información divulgativa en esta página y me centraré sólo en mis fotografías.

Durante los próximos días responderé a las 177 personas que participaron en la encuesta, en cualquier caso y como siempre, podéis enviarme cualquier comentario a través del Formulario de Contacto.

Un saludo, y sólo me queda animarte a que hagas clic en este botón:


Pepe Chambó
cometografia.es

Observar el cometa C/2014 Q2 Lovejoy en Navidad

2014Q2_20141226-27_chart

El cometa C/2014 Q2 Lovejoy podrá ser observado a simple vista a finales de Diciembre de 2014 desde el Hemisferio Norte, de hecho cuando escribo esto ya hay reportes de haber detectado el cometa a simple vista desde latitudes australes.

La trayectoria de este objeto sobre la esfera celeste hará que cada noche esté a más altura sobre el horizonte, al mismo tiempo cada vez más brillante, o sea, cada vez más fácil de observar. Pero a partir del 28 de Diciembre la Luna comenzará a estar presente después de la medianoche, dificultando con su luz la visión del cometa. Así pues, las mejores noches para intentar observarlo serán las del viernes 26 y sábado 27, entorno a la medianoche y nada más se ponga la Luna.

Para los observadores en la Latitud 40ºN (correspondiente al Sur de Europa, y también a Estados Unidos, Asia Central y Japón), en esos momentos el cometa estará situado en dirección Sur a unos 20º de altura sobre el horizonte.

Tomando como referencia la constelación de Orión que justamente también estará hacia el Sur, con una simple triangulación entre las brillantes estrellas Rigel y Sirio podremos localizar fácilmente la zona en que se encuentra el cometa.

Recordamos que es necesario alejarse de la luz de las ciudades y observar desde un lugar con el horizonte despejado y libre de obstáculos en dirección Sur. El cometa se verá a simple vista muy ténue, como una borrosa mancha de luz, pero si observamos con unos simples prismáticos podremos contemplar toda la belleza de su fluorescente coma gaseosa, y su larga y estrecha cola iónica.

Más información sobre el cometa C/2014 Q2 Lovejoy en Diciembre