El cometa Garradd se aleja rápidamente desde nuestro punto de vista en la Tierra, por lo que su tamaño y brillo aparente han bajado drásticamente en poco más de un mes. En la imagen todavía se puede apreciar una ancha y corta cola de polvo hacia la parte inferior derecha.
El frenazo en la velocidad aparente del cometa respecto al campo obliga a afrontar la fotografía del cometa utilizando otra técnica. Ya no es posible apilar muchas tomas separadas para eliminar los trazos estelares mediante sigma-clipping pues se necesitaría un tiempo excesivo entre tomas, la estrategia ahora es disparar un conjunto de tomas óptimo dentro del tiempo máximo que permita el movimiento del cometa.
En este caso y con 8 minutos disponibles: según el tiempo por toma ideal del equipo (4 minutos) debería disparar 2 tomas a ISO 400, pero decidí subir la ISO a 800 para poder duplicar el número de tomas; de esta forma perdiendo sólo un poco de eficiencia en las tomas, aumenta un 140% la SNR.
El procesado es el estándar que utilizo últimamente con PixInsight-LE.
Datos técnicos | |
Objeto: | C/2009 P1 Garrad (Cometa Garradd) |
Fecha: | 22 de Mayo de 2012 (21:10 TU) |
Lugar: | Vallés (Valencia) |
Condiciones: | Mag”2= 19.1, VLMag= 4.8, Bortle= 7, Cielo periurbano/urbano |
Mecánica: | Montura Meade LXD-75 sobre trípode |
Tren guiado: | Meade DSI + Refractor SkyLux 70/700 |
Tren óptico: | Cámara Canon EOS-350D + TS Komakorr + Reflector GSO 200/800 |
Configuración: | focal 800mm. f/4,0 (a foco primario) |
Exposición: | 8 min. de integración (4×120 seg.) a 800 ISO |
Adquisición: | ASCOM 6.0 + PHD-Guiding 1.13.0b + Astro Photography Tool 1.53 |
Procesado: | DeepSkyStacer 3.3.2 + PixInsight-LE 1.0.2 |