Descubierto el 3 de Abril de 1867 por el astrónomo alemán Ernst Wilhelm Leberecht Tempel, después de varias encuentros con Júpiter el cometa tiene en esta aparición un período de 5,58 años con perihelio el 2 de Agosto de 2016 a 1,5 U.A. del Sol, momento en el que alcanzó un máximo brillo entorno a la magnitud 10,5.
Elementos orbitales
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Denominación 9P/Tempel
Fecha perihelio (T): 2022 Mar. 6.5430
Distancia perihelio (q): 1.546852
Excentricidad (e): 0.510643
Período (P): 5.62
Argumento perihelio (ω): 180.1654
Long. nodo ascendente (Ω): 68.3056
Inclinación (i): 10.5401
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Sección de Cometas de la LIADA y en la Comet Observation Database.
Cronografía
Descubierto el 3 de Abril de 1867 por el astrónomo alemán Ernst Wilhelm Leberecht Tempel, después de varias encuentros con Júpiter el cometa tiene en esta aparición un período de 5,58 años con perihelio el 2 de Agosto de 2016 a 1,5 U.A. del Sol. El 9P/Tempel 1 no es un cometa brillante, pero se hizo famoso el 4 de Julio de 2005 cuando la sonda espacial Deep Impact de la NASA lanzó un proyectil que impactó contra su superficie con el propósito de estudiar su composición interna. Los telescopios espaciales observaron el fenómeno que momentáneamente hizo aumentar el brillo del cometa unas 30 veces levantando una nube de gas y polvo que se extendió unos 1800 km.Marzo a Agosto de 2016
Imagen del cometa 9P/Tempel 1 , tomada el 01 de julio de 2016, desde Stixendorf (Austria). Foto: Michael Jäger*