Descubierto el 3 de Diciembre de 1948 por Minoru Honda y como co-descubridores Antonín Mrkos y L’udmila Pajdušáková. El cometa tiene en esta aparición un período de 5,26 años con perihelio el 31 de Diciembre de 2016 a 0,5 U.A. del Sol y máximo acercamiento a la Tierra el 11 de Febrero de 2017 a 0,084 U.A. cuando podría alcanzar su máximo brillo entorno a magnitud 5.
Elementos orbitales
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Denominación 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova
Fecha perihelio (T): 2022 Apr. 26.9731
Distancia perihelio (q): 0.557149
Excentricidad (e): 0.817669
Período (P): 5.34
Argumento perihelio (ω): 327.8969
Long. nodo ascendente (Ω): 87.7160
Inclinación (i): 4.3220
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Sección de Cometas de la LIADA y en la Comet Observation Database.
Cronografía



Descubierto el 3 de Diciembre de 1948 por el astrónomo amateur japonés Minoru Honda durante una búsqueda rutinaria de nuevos cometas, figurando también como co-descubridores el astrónomo checo Antonín Mrkos y la astrónoma eslovaca L’udmila Pajdušáková. Honda confirmó el descubrimiento el día 5 describiendolo como un cometa difuso con una magnitud de 9.
El cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova es de período corto, completando actualmente su órbita elíptica cada 5,26 años. Recuperado el 5 de Noviembre de 2016 por Andres Chapman desde Argentina, con un brillo de magnitud 16,5 (CCD). En la presente aparición el cometa alcanzará el perihelio el 31 de Diciembre de 2016 a una distancia de 0,53 U.A. siendo su máximo acercamiento a la Tierra el 11 de Febrero de 2017 a 0,084 U.A. de distancia.
El 45P debería subir muy rápidamente de brillo hasta alcanzar la magnitud 7 en los primeros días de 2017, aunque permanecerá a muy baja altura sobre el horizonte Suroeste desde todo el planeta, siendo muy difícil su observación. Pero a principios de Febrero de 2017 comenzará a subir en el cielo previo al amanecer ganando altura desde el Hemisferio Norte y latitudes ecuatoriales, cuando todavía puede que se mantenga observable a través de prismáticos durante todo un mes. Desde el Hemisferio Sur también será observable entonces, pero a baja altura.
Noviembre de 2016
Imagen del cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova , tomada el 09 de diciembre de 2016, desde Penwortham, South Australia (Australia). Foto: Justin Tilbrook*
Diciembre de 2016
Imagen del cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova , tomada el 28 de diciembre de 2016, desde Farm Tivoli (Namibia). Foto: Gerald Rhemann*
Enero de 2017
Imagen del cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova , tomada el 03 de enero de 2017, desde Farm Tivoli (Namibia). Foto: Gerald Rhemann*