Descubierto el 13 de agosto de 1994 por el astrónomo amateur norteamericano Donald Machholz. Cometa periódico fragmentado que nos visita cada 5.3 años, en esta aparición con perihelio el 15 de diciembre de 2020 a 0.81 U.A. del Sol y máxima aproximación a la Tierra el 19 de enero de 2021 a 0.53 UA. El componente observable más luminoso alcanzó su máximo brillo en enero de 2021 con magnitud 10 y observable con pequeños telescopios desde todo el mundo.
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Denominación 141P/Machholz
Fecha perihelio (T): 2026 Apr. 23.1391
Distancia perihelio (q): 0.807474
Excentricidad (e): 0.735808
Período (P): 5.34
Argumento perihelio (ω): 153.6500
Long. nodo ascendente (Ω): 241.7691
Inclinación (i): 13.9609
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Comet Observation Database.
Cronografía

El norteamericano Donald Edward Machholz es el astrónomo amateur que más cometas ha descubierto visualmente en la historia (12 hasta la fecha)
Este cometa fue descubierto por el astrónomo amateur Donald. E. Machholz el 13 de agosto de 1994 con un reflector de 25 cm de abertura y construcción casera, desde Colfax en California (Estados unidos). Estimó su brillo en magnitud 10 y su coma con un diámetro de 3 a 4 minutos de arco y lo describió como difuso y con poca condensación. Días después Daniel W. E. Green (CBAT) calculó su órbita como elíptica catalogándolo como cometa periódico. El 28 de agosto Michael Jäger desde Viena (Austria) descubrió un segundo cometa a 48 minutos de arco del descubierto por Machholz y con el mismo movimiento; los días siguientes hasta un total de cinco componentes fueron detectados por diferentes observadores, de lo que parecía un mismo cometa fragmentado. En las siguientes apariciones a lo largo de los años han ido dejándose ver unos u otros componentes en diferentes brillos.
La presente es la sexta aparición del cometa 141P/Machholz desde su descubrimiento, actualmente con una órbita periódica de 5.34 años alcanzando su perihelio el 15 de diciembre de 2020 a una distancia mínima del Sol de 0.81 U.A. Su máxima aproximación a la Tierra fue el 19 de enero de 2021 a una distancia de 0.53 U.A. de nuestro planeta.
El máximo del cometa ha sido en enero de 2021 después del perihelio, tras un aumento repentino de brillo en el que alcanzó la magnitud 10 siendo observable mediante pequeños telescopios prácticamente desde todo el mundo.
Hasta enero de 2021
Imagen del cometa 141P/Machholz , tomada el 17 de enero de 2021, desde Mayhill, New Mexico (EEUU). Foto: José J. Chambó*
El cometa 141P/Machholz fue recuperado el 13 de agosto de 2020 por el telescopio robótico PanSTARRS cuando aun tenía magnitud 21. Las primeras observaciones visuales datan de mediados de diciembre cuando el cometa ya había alcanzado el perihelio, el día 15 de diciembre a 0.81 U.A. del Sol. Tenía entonces magnitud 12.5, cuatro magnitudes menos brillante de lo esperado.
Entre finales de diciembre y principios de enero las observaciones visuales del cometa de Machholz pasaron de repente a estimar un brillo cercano a la magnitud 10, el cual se ha mantenido durante el resto del mes pasado. Respecto a su morfología, visualmente la coma parece mantenerse en unos 5 minutos de tamaño angular (125.000 km en tamaño absoluto) con una baja condensación de grado 2.5 y sin rastro de cola.
Fotográficamente el cometa se ha mostrado con una coma verde también muy difusa, aunque bastante más amplia con 7 minutos de arco y una pequeña coma interna condensada desde la que se apreciaba algo de cola, muy corta y en dirección anti-solar. Ello se puede observar en la imagen adjunta tomada sólo dos días antes de su máxima aproximación a la Tierra, que tuvo lugar el 19 de enero a una distancia de 0.53 U.A.
Febrero de 2021
Imagen del cometa 141P/Machholz , tomada el 10 de febrero de 2021, desde Mayhill, New Mexico (EEUU). Foto: José J. Chambó*
Tal como se esperaba en febrero el cometa 141P/Machholz visualmente se debilitó rápido hasta aproximadamente la magnitud 13, el diámetro angular de su coma se redujo hasta unos 2 minutos de arco con una baja condensación entorno a grado 2. Mediante fotografía registré una coma aun de tono verde muy difusa de unos 3 minutos de arco y el cometa todavía presentaba cierto rastro de cola en dirección anti-solar.
Tras su rápido desvanecimiento dejo de seguir el cometa 141P en esta breve aparición, hasta el próximo retorno en 2026.
FIN.