Descubierto el 7 de Abril de 2015 mediante el telescopio automático MASTER-SAAO en Karoo (Sudáfrica) con magnitud 11. Su perihelio fue el 23 de Mayo de 2015 a 0,78 U.A. del Sol, alcanzando entonces su máximo brillo de magnitud 5,8.
Elementos orbitales
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Fecha perihelio (T): 2015 May 23.7857
Distancia perihelio (q): 0.779876
Excentricidad (e): 1.000370
Período (P): no periódico
Argumento perihelio (ω): 257.4585
Long. nodo ascendente (Ω): 110.0582
Inclinación (i): 147.5637
MPC 109142
Gráficas
Última actualización: 1-Julio-2015
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Sección de Cometas de la LIADA y en la Comet Observation Database.
Cronografía
El 7 de Abril de 2015 el telescopio automático MASTER-SAAO emplazado en Karoo (Sudáfrica) detectó un nuevo cometa con una magnitud de 11. Desde un princio el cometa C/2015 G2 (MASTER) ha sorprendido por su brillo relativamente alto para un cometa recien descubierto, presentando incluso una cola iónica tal como puede verse en la imagen adjunta de su descubrimiento. Su perihelio será el próximo 23 de Mayo a 0,78 U.A. del Sol, unos días antes aproximandose a la Tierra a una distancia de 0,47 U.A., lo que parece indicar que entonces alcanzará un brillo entorno a la magnitud 5,5.
Del 8 al 15 de Abril de 2015
Imagen del cometa C/2015 G2 (MASTER) , tomada el 07 de abril de 2015, desde Karoo (Sudáfrica). Foto: MASTER-SAAO*
Del 16 al 30 de Abril de 2015
Imagen del cometa C/2015 G2 (MASTER) , tomada el 27 de abril de 2015, desde Mackay (Australia). Foto: Kevin Parker*
Mayo de 2015
Imagen del cometa C/2015 G2 (MASTER) , tomada el 07 de mayo de 2015, desde Mackay, Queensland (Australia). Foto: Kevin Parker*
Junio de 2015
Imagen del cometa C/2015 G2 (MASTER) , tomada el 08 de junio de 2015, desde Siding Spring (Australia). Foto: José J. Chambó*