Descubierto el 23 de Septiembre de 2017 por el telescopio de vigilancia PANSTARRS en Hawái (EEUU) cuando tenía magnitud 20,5. Su órbita tiene su perihelio el 16 de Agosto de 2018 a una distancia de sólo 0,2 U.A. del Sol, con una máxima aproximación a la Tierra unos días antes, el 7 de Agosto a 0,8 U.A. de nuestro planeta. Tras dos estallidos de actividad los días 2 y 16 de Julio de 2018 alcanzando la magnitud 7, el cometa se desintegró a finales del mismo mes.
Elementos orbitales
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Denominación C/2017 S3 (PANSTARRS)
Fecha perihelio (T): 2018 Aug. 16.3155
Distancia perihelio (q): 0.206684
Excentricidad (e): 1.000083
Período (P): no periódico
Argumento perihelio (ω): 255.8646
Long. nodo ascendente (Ω): 171.3031
Inclinación (i): 99.2028
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Sección de Cometas de la LIADA y en la Comet Observation Database.
Cronografía

El Telescopio Panorámico de Vigilancia y Sistema de Respuesta Rápida PANSTARRS, en Hawái (EEUU)
Descubierto el 23 de Septiembre de 2017 por el equipo del telescopio de vigilancia PANSTARRS situado en Hawái (EEUU), el cometa estaba entonces en la constelación de Draco con una magnitud de 20,5 y un diámetro de coma de 0,1′ a una distancia de 5.7 U.A. del Sol.
La órbita del cometa C/2017 S3 (PANSTARRS) tiene su perihelio el 16 de Agosto de 2018 a una distancia de sólo 0,2 U.A. del Sol, con una máxima aproximación a la Tierra unos días antes, el 7 de Agosto a 0,8 U.A. de nuestro planeta. Según los cálculos fotométricos preliminares el cometa tiene una magnitud absoluta cercana a la 10, por debajo del Límite de Bortle, lo que hace altamente probable que se desintegre durante su aproximación al Sol.
Dada también la cercanía al Sol en el perihelio, ya desde un principio se calculaba que el cometa alcanzaría entonces un brillo elevado: alrededor de la magnitud 4 a mediados de Agosto de 2018. Pero como consecuencia de la reducida separación angular del cometa visto desde la Tierra en esos días, en caso de sobrevivir no podrá ser observado entonces, como mucho podría ser observado con pequeños telescopios antes de sumergirse en la luz crepuscular a finales de Julio desde el Hemisferio Norte.
Hasta Junio de 2018
Imagen del cometa C/2017 S3 (PANSTARRS) , tomada el 02 de julio de 2018, desde Weißenkirchen (Austria). Foto: Michael Jäger*
Julio de 2018
Imagen del cometa C/2017 S3 (PANSTARRS) , tomada el 20 de julio de 2018, desde Weißenkirchen (Austria). Foto: Michael Jäger*
El 2 de Julio el cometa sufrió un estallido de actividad que hizo aumentar su brillo de la magnitud 13 a la 9 y expandiendo su coma hasta los 4′ de diámetro aparente (unos 250.000 Km.) con un grado de condensación 4, un síntoma de que el proceso de desintegración podría estar ya sucediendo, tal como pudimos comprobar con el comportamiento del famoso cometa C/2012 S1 (ISON) hace unos años. Tras el estallido, el cometa C/2017 S3 (PANSTARRS) fue perdiendo brillo durante unos días hasta la magnitud 10,5.
Pero el día 16 de Julio sufrió un segundo estallido de actividad más potente que el primero. Alcanzó entonces hasta la magnitud 7 en 48 horas, llegando a ser fácilmente observable mediante prismáticos con una coma de hasta 6′ de diámetro aparente (unos 350.000 Km) y condensada hasta grado 6. Además el cometa desarrolló repentinamente una activa y cola iónica que llegó a alcanzar hasta 3° de longitud en imágenes obtenidas el día 20.
Poco después la cola se debilitaba y el cometa comenzaba a perder brillo de nuevo. No sólo eso, en los últimos días de Julio pudo constatarse en las imágenes obtenidas sucesivamente como la condensación central de la coma se estiraba a lo largo de la órbita e iba difuminándose: el cometa se estaba desintegrando.
Agosto de 2018

Remanente del cometa C/2017 S3 (PANSTARRS) el 31 de Julio de 2018, que tras desintegrarse no muestra condensación central, por Denis Buczynski desde Portmahomack, Escocia (Reino Unido)»
43 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Dijo el Verdugo:
En torno al agujero, todo es frontera!
Desde Paraguay
FONTE: https://exospace.cz/
C / 2017 S3 (PanSTARRS): el segundo cometa difunto en 2018
El Comet C / 2017 S3 (PanSTARRS) expiró. Los dos estallidos que tuvo en las últimas semanas obviamente han dividido el núcleo en muchos pequeños fragmentos y la división del cometa, aparentemente continuando. El hecho de que el núcleo del cometa ya no esté completo podría ser la primera vez que nos convenza de las fotos tomadas el 26 de julio. Después de C / 2017 T1 (Heinze) estamos presenciando la segunda extinción cometaria de este año. El cometa C / 2017 S3 (PanSTARRS) continúa acercándose al Sol, por lo que se puede esperar que se evapore con el tiempo. Ya no observaremos este proceso, el resto del cometa disminuye hasta el horizonte en el cielo de la mañana y definitivamente dejará de ser observable en los próximos días.
Hola a todos, me dejo impresionado este cometa. Tanto asi que estoy siguiendo su trayectoria en internet. Y con la gran cantidad de cosas q estan pasando en nuestro cielo . Me estoy interesando mucho en la astronomia. Consulta se podra ver de chile este cometa. Cuando seria eso?.
Ademas estoy pensando en adquiri mi primeros binoculares. Cual me aconsejan. Tengo un candidato skymaster 15×70. que opinan. atento
Autor
Hola Rodrigo.
Este cometa se ha desintegrado hace unos días, como puedes leer en la actualización de la página.
Los binoculares que comentas son buenos para observar cometas.
Muchas gracias por paciencia, atencion y amabilidad al responder mis mensajes que tenga mucho exito en todo lo que emprenda son mis mejores deseos. ?
¡Buen día! Permiso para relatar, en este día 31/07/2018, el sitio de internet que abajo indicó que el núcleo del cometa se destruyó:
https://aboutspacejornal.net/2018/07/31/разрушение-ядра-кометы-c-2017-s3-подтвердило/
¿Podemos confirmar de alguna manera?
Robson
de donde sacaste que el nucleo tiene 1km
Autor
Calculándolo a partir de su magnitud absoluta, en concreto sale una estimación de 1,2 Km.
Están seguros que no pasará nada en la tierra me da mucho miedo
Autor
En la Tierra lo que pasa es que hay demasiadas guerras, conflictos, y gente egoísta.
No te preocupes por el cometa, pasa lejísimos, palabra de astrónomo 🙂
Cual es la distancia que alcanzará a la tierra el 7 de Agosto?
Autor
Déjame que lo consulte…
0.758 Unidades Astronómicas, o lo que es lo mismo 113.395.186 Km., lo que son 259 veces la distancia de la Tierra a la Luna.
Hola Pepe; tengo muchas preguntas y me sorprende gratamente que estas respondiendo a tod@s.
1_ porque han esperado un año antes de enformar sobre este objecto?? Imagino serà porque en pocos dias serà visible a cualquier astronomo aficionado y no pueden hacer como si no sabian nada; entonces mas duda tengo del motivo de no informar antes. Algo raro hay si no lo hubieran dicho antes con todo su orgullo.
2_ Estamos realmente seguros que se trata de un cometa?? Cual cometa conoces tu que haya tenido tal tamaño??
3_ segun tu porque en los informativos nunca dan este tipo de noticias?? Si de vez en cuando nos cuentan novedades de Marte como el lago salado bajo el hielo; pero no van mas.
4_ que opinas sobre la famosa estrella KIC 8462852 ?
Autor
Respondo:
1. Si te lees la página, el cometa se descubrió hace 9 meses.
2. Al 100% es un cometa. En cuanto al tamaño ya he respondido anteriormente que el núcleo tiene menos de 1 km., es un cometa muy pequeño. Lo que pasa es que publiqué un tweet diciendo que de su coma (envoltorio de gases) tenía 300.000 km. (nada fuera de lo normal) y algún desaprensivo comenzó a publicarlo diciendo que el núcleo del cometa tenía ese tamaño, lo que es absolutamente falso.
3. Este cometa no tiene la suficiente importancia como para trascender a los medios de comunicación, es muy interesante para los que nos dedicamos a los cometas, pero ni siquiera llegará a ser observable a simple vista, ni tiene nada fuera de lo normal.
4. No sé, pero lo más probable es que su variación de brillo se deba a fenómenos naturales, por eso es tan importante seguir investigando.
Simplemente felicitaros por la labor divulgativa que realizais, y a Pepe Chambó en especial por la paciencia.
Saludos y seguid así.
Autor
Gracias Joaquín.
Sí, estoy teniendo mucha paciencia estos días…
Saludos nuevamente;
Tiene alguna relación que los volcanes se esten despertando con el paso de este cometa? Gracias
Autor
El paso de un cometa no tiene absolutamente ningún efecto en nuestro planeta… salvo el aprovechamiento por medios sensacionalistas.
Wow entonces que ocurre con nuestro planeta ??. Estan sucediendo cosas muy extrañas. Gracias siempre por responder saludos
Autor
No sé, ¿qué cosas extrañas están sucediendo?
Saludos.
Respondiendo su pregunta las cosas extrañas que estan sucediendo son a mi parecer y según las noticias 1. Los volcanes despertando 2. Temperaturas inusuales en lugares q antes no sucedia. Ej china o japon me parece q es. 3. Este cambio climatico tan drastico q en paises cae granizo q nunca antes. Lluvias y hasta hace poco casas q quedaron congeladas no se si conoce d esa noticia.
Pero le quisiera preguntar ya q usted es Astronomo. Quiteme esta duda que tengo que es el Planeta Nibiru? Y cual es el misterio cn el que hablan tanto de que chocará cn el planeta tierra, fin de tiempos y demas. Eres muy amable y gracias por siempre atender las dudas del publico que te sigue en esta pagina. Y perdona que le escriba de nuevo es q todas estas cosas preocupan y mas q no tenemos otro planeta donde vivir.
Autor
Como comprenderás esto ya se sale del tema. En cualquier caso te doy mi opinión:
No hay nada anormal en la actividad volcánica, a veces hay más a a veces menos, y en absoluto tiene nada que ver con causas ajenas a nuestro propio planeta.
En cuanto a los fenómenos meteorológicos tampoco creo que sea nada inusual, lo que pasa es que ahora todo es amplificado por los medios y las redes; y desde luego tampoco tiene nada que ver con algo exterior a nuestro planeta, a no ser que sea por el Sol.
Y sobre lo del «Nibiru» ese, todo es una patraña inventada por estafadores.
Lo que eh notado, es que ya no están dando las noticias actualizadas sobre esto……Están solo las noticias viejas,Y sigo incrédulo porque hace unos días dijeron que media mas de 300,000 km. la ultima actualización de noticias, Su atmósfera..por eso sigo creyendo que nada que ver eso de 1 km. de núcleo……Creo que nos mienten…..y nos seguirán mintiendo. saludos.
Sí, se calcula midiendo la longitud de arco que abarca y su diatancia a nosotros. Aclarar que lo que mide de 150.000 a 300.000 es su coma, no eñ objeto. Tenga en cuenta que cuando se clasifica a los cometas por su tamaño la clasificación máxima (Goliat) es a partir de los 50km de objeto propiamente dicho. Saludos
Por gravedad y tamaño de este cuerpo no jalara a otros en su camino o llegando al cinturón de asteroides
Autor
La gravedad de un cometa es pequeñísima, de hecho el módulo Philae de la sonda Rosetta necesitaba de arpones para poder fijarse sobre el cometa 67P y no salir rebotado (que luego fallaron y salió descontrolada).
Saludos que pasaria si este cometa choca con el sol?
Autor
Nada, se vaporizaría como una gota de agua en una hoguera. De hecho hay cometas que chocan contra el Sol de vez en cuando. Un cometa es insignificante al lado del Sol.
Muchas gracias por responder es muy refrescante resibir noticias buenas antes tantas malas. Y mas cuando hablan de cometas y el daño que podría causar. Lo primero q uno pienza es q si choca al sol explotaria o algo asi. Se aprenden cosas nuevas todos los dias gracias de nuevo
Buenas noches.
Me podrían decir las verdades de este cometa. Cuál es su verdadero diámetro. Cual es es el diámetro del núcleo?
Cual es la longitud de su cola?
Cual es su composición?
Que pasaría si se produce un estallido cuando esté lo más cerca de la tierra?
Cómo afectaria una onda de choque a nuestro planeta a nuestra atmósfera?
El diámetro de su halo nos puede llegar a afectar?
Mil gracias
Autor
El diámetro del núcleo no se sabe exactamente, pero seguramente menor que 1 Km.
La longitud de la cola no la he calculado, pero habrá alcanzado unos cuantos millones de Km. (algo normal).
La composición de un cometa son rocas, polvo y hielo de varios gases.
Que pasaría si se produce un estallido cuando esté lo más cerca de la tierra?
El cometa siempre estará muy lejos de la Tierra, y el término «estallido de actividad» se refiere a una liberación repentina de gases. En ningún caso es una explosión estilo Holliwood, ni afectaría en lo más mínimo a nuestro planeta. Una pluma tiene muchísima más densidad que el gas liberado por un cometa
En cuanto al halo, lo mismo digo, es tan poco denso que la Tierra lo atravesaría como un avión atravesando una nube: como si nada.
Espero haber aclarado algunas cosas 😉
Suena muy «TONTO» Lo que dicen, que tiene una atmosfera de mas del doble del tamaño de Júpiter, y decir que tiene un núcleo pequeño, Creo que es una «ESTUPIDEZ» IMAGINATE UNA CABEZA DE ALFILER,,,AL CENTRO DE UN BALÓN DE BASQUETBOL….ES ALGO ESTUPIDO. LO MAS LOGICO ES QUE SU NUCLEO SEA CONFORME AL TAMAÑO DE SU ATMOSFERA…
Autor
En la vida no siempre funciona lo que nos parece lógico, sino lo que se observa. Y la atmósfera de los cometas no tiene nada que ver con la de los planetas.
Hola, José,
se conoce el diámetro y la composición de este cometa?
Su gravefad puede afectarnos?
Saludos desde Argentina
Autor
El diámetro del núcleo (lo solido) tendrá 1 Km ó menos. Otra cosa es la coma de miles de km. que lo envuelve, que es una atmósfera tan tenue que es más parecida al vacío que a otra cosa, y además tampoco tiene un tamaño excepcional.
Su gravedad es prácticamente insignificante, pasará a centenares de millones de kilómetros de la Tierra, y no nos afectará absolutamente en nada.
Les recomiendo que dejen de seguir la fuente que está publicando toda esta serie de mentiras sobre este cometa…
Un saludo 😉
Bueno he leído que el cometa C2017 S3 tiene un tamaño considerable, que es de 260.000 kilómetros de diámetro, casi el doble que Júpiter ademas esta tomando mas velocidad y su luminosidad a aumentado 1600 % lo que quiere decir que se esta calentado muy rápidamente y puede fragmentarse lo cual es peligroso ya que puede cambiar su trayectoria y comprometer a la Tierra o a algún asteroide o meteorito que se encuentre cerca de la Tierra ademas al acercarse al Sol puede generar llamaradas solares el cual seria muy peligroso. No hay que estar tan tranquilos que digamos ya que no conocemos nada de este cometa.
Autor
– Un cuerpo no cambia significativamente de órbita al desintegrarse.
– Un cuerpo que se acerque al Sol, es tan insignificante respecto a él que no le afecta al Sol absolutamente en nada, ni llamaradas ni nada.
– Yo dormiría muy tranquilo, no va a pasar nada preocupante.
– Creo que es la última vez que publico tamaños de comas en Km. en redes sociales, la gente se me pone nerviosa 😀
Hola Jose, he visto en el foro de CloudyNights que este cometa esta en proceso de desintegrarse y que ha bajado de brillo. Has teniedo alguna otra información mas sobre el…???
Saludos desde Cuba.
Rauber.
Autor
Hola Rauber,
Sí, hay nuevas noticias. Está teniendo un segundo estallido, está ahora alrededor de la magnitud 8.5 y ha empezado a desarrollar una cola iónica (de momento sólo detectable en fotografía).
Saludos.
Cuando crees tu q se vera a simple vista?
Saludos
Autor
Hola Rodrigo.
Como explico en el cuarto párrafo de la «Cronología», desafortunadamente no se podrá ver a simple vista, pues cuando alcance suficiente brillo el cometa estará cerca del Sol, y por tanto sólo estará por encima del horizonte con luz del día.
Un saludo.
hola pepe soy de argentina donde aparece para verlo con telescopio gracias
Autor
Hola Marcelo. Este cometa no será observable desde el Hemisferio Sur.