Descubierto el 2 de Octubre de 2017 por Aren Heinze mediante el telescopio ATLAS en Mauna Loa, Hawaii (EEUU). Es un cometa dinámicamente nuevo con perihelio el 21 de Febrero de 2018 a sólo 0,58 U.A. del Sol y siendo un cometa pequeño es probable que se desintegre. El 5 de Enero de 2018 pasó a 0,22 U.A. de la Tierra alcanzando su máximo brillo de magnitud 9,5.
Elementos orbitales
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Denominación C/2017 T1 (Heinze)
Fecha perihelio (T): 2018 Feb. 20.6501
Distancia perihelio (q): 0.585872
Excentricidad (e): 0.999946
Período (P): no periódico
Argumento perihelio (ω): 97.1362
Long. nodo ascendente (Ω): 102.5321
Inclinación (i): 96.9200
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Sección de Cometas de la LIADA y en la Comet Observation Database.
Cronografía


Descubierto por Aren Heinze en imágenes obtenidas el 2 de Octubre de 2017 mediante el telescopio ATLAS de 0,5 m. en Mauna Loa, Hawaii (EEUU), durante el transcurso del programa de búsqueda «Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System». El cometa mostraba entonces una coma de unos 7″ de diámetro y cola de 10″ de longitud, con un brillo de magnitud 18,2.
Los parámetros orbitales del cometa C/2017 T1 (Heinze) indican que se trata de un cometa dinámicamente nuevo que alcanzará el perihelio el 21 de Febrero de 2018 a sólo 0,58 U.A. del Sol, y siendo un cometa con un núcleo pequeño (lo que se deriva de su baja magnitud absoluta, alrededor de la 12,5) es bastante probable que se desintegre. Antes, el 5 de Enero de 2018 pasará a 0,22 U.A. de la Tierra y será entonces cuando alcance su máximo brillo alrededor de la magnitud 10.
Hasta Diciembre de 2017
Imagen del cometa C/2017 T1 (Heinze) , tomada el 26 de diciembre de 2017, desde Jauerling (Austria). Foto: Michael Jäger*
Enero de 2018
Imagen del cometa C/2017 T1 (Heinze) , tomada el 17 de enero de 2018, desde Vinaròs, Castelló (España). Foto: Dídac Mesa*
Febrero de 2018
Imagen del cometa C/2017 T1 (Heinze) , tomada el 26 de febrero de 2018, desde Morella, Castelló (España). Foto: Dídac Mesa*
El cometa superó el perihelio el día 21 de Febrero acercándose sólo a 0,6 U.A. del Sol. Pese al riesgo de desintegración debido a su pequeño tamaño, parece que sigue existiendo, al menos la imagen adjunta tomada por Dídac Mesa el día 26 de Febrero lo atestigua.
2 comentarios
Hola.
Nos dais la magnitud de su brillo y el diámetro de su coma, entre otros interesantes datos, pero, ¿ se supone de alguna forma cual es el diámetro aproximado del núcleo ? ¿ se podría averiguar con un radar ?
Muchas gracias por la información.
Autor
Si no pasa muy cerca de la Tierra no es posible medir el diámetro con radar.
Se puede hacer una estimación a partir del cálculo de su magnitud absoluta, pero sin mucha precisión, ya que el brillo de un cometa no depende sólo de su tamaño, también de la emisión de polvo. Existen algunos métodos hoy en día para aproximarse en el cálculo.
En el caso de este cometa se calcula un tamaño subkilométrico para su núcleo ( < 1 Km. ). Un saludo.