Descubierto el 7 de Noviembre de 2018 visualmente por el estadounidense Donald Machholz desde Colfax, California y fotográficamente por los japonenes Shigehisa Fujikawa desde Kan’onji, Kagawa y Masayuki Iwamoto desde Awa, Tokushima. Es un cometa dinámicamente nuevo con perihelio el 3 de Diciembre de 2018 a 0.39 U.A. del Sol, antes su máxima aproximación a la Tierra el 27 de Noviembre a 0.67 U.A. Descubierto en estallido, alcanzó su máximo brillo de magnitud 7.7 a mediados de Noviembre de 2018 observable con prismáticos desde la mayor parte del hemisferio norte, perdiendo luminosidad a continuación probablemente por estar desintegrándose al estar por debajo del Límite de Bortle.
Elementos orbitales
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Denominación C/2018 V1 (Machholz-Fujikawa-Iwamoto)
Fecha perihelio (T): 2018 Dec. 3.5087
Distancia perihelio (q): 0.386966
Excentricidad (e): 1.000540
Período (P): no periódico
Argumento perihelio (ω): 88.7832
Long. nodo ascendente (Ω): 128.7322
Inclinación (i): 143.9908
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Sección de Cometas de la LIADA y en la Comet Observation Database.
Cronografía



Descubierto el 7 de Noviembre de 2018 por tres astrónomos amateurs: visualmente por el estadounidense Donald Machholz usando su telescopio reflector Dobson de 47 cm. de diámetro haciendo barridos horizontales a 113 aumentos desde Colfax, California (EEUU). Lo describió como difuso con una coma de 3′ y mostrando movimiento hacia el oeste-suroeste durante 30 minutos de observación; según sus propias palabras «desde su anterior cometa descubierto en 2010, llevaba acumuladas 746 horas de búsqueda hasta hoy». Pocas horas después fue descubierto independientemente mediante fotografía de gran campo por dos japonenes; Shigehisa Fujikawa utilizando una CCD con teleobjetivo de 120 mm, a f/3.5 desde Kan’onji, Kagawa (Japón), y Masayuki Iwamoto mediante una Canon 6D con un refractor Pentax SDUF II 100 mm. f/4 desde Awa, Tokushima (Japón); este último informó que el cometa tenía un brillo aproximado de magnitud 10.
Los parámetros orbitales preliminares del cometa C/2018 V1 (Machholz-Fujikawa-Iwamoto) indican que se trata de un cometa dinámicamente nuevo que alcanzará su perihelio el 3 de Diciembre de 2018 a sólo 0.39 U.A. del Sol, antes su máxima aproximación a la Tierra el 27 de Noviembre de 2018 cuando pase a 0.67 U.A. de nuestro planeta. Las observaciones determinan una magnitud absoluta de magnitud 10,5 que se corresponde con un núcleo de unos 700 metros de diámetro. Su perihelio está por debajo del límite de supervivencia de Bortle, lo que significa que es muy probable que este cometa se desintegre durante su aproximación al Sol.
Noviembre de 2018
Imagen del cometa C/2018 V1 (Machholz-Fujikawa-Iwamoto) , tomada el 16 de noviembre de 2018, desde Mayhill, Nuevo México (EEUU). Foto: José J. Chambó*
Diciembre de 2018
Imagen del cometa C/2018 V1 (Machholz-Fujikawa-Iwamoto) , tomada el 06 de diciembre de 2018, desde La Todolella, Castelló (España). Foto: Dídac Mesa*
Además de lo debilitado de este cometa, seguirá siendo prácticamente inobservable bastantes semanas debido a que se mantendrá con poca elongación, por lo que dejo aquí su seguimiento. El cometa C/2018 V1 (Machholz-Fujikawa-Iwamoto) ha sido brevemente observable pero será recordado por uno de los pocos todavía descubiertos visualmente.
FÍN