Descubierto el 19 de Diciembre de 2018 por el astrónomo amateur Masayuki Iwamoto desde Awa, Tokushima (Japón). Es un cometa de muy largo período nuevo con perihelio el 7 de Febrero de 2019 a 1.29 U.A. del Sol, y máxima aproximación a la Tierra el 13 de Febrero a 0.30 U.A. Alcanzó su máximo brillo a mediados de Febrero de 2019 con magnitud 6 siendo observable con prismáticos desde todo el mundo.
Elementos orbitales
Órbita

Courtesy NASA/JPL-Caltech.
Elementos orbitales:
Denominación C/2018 Y1 (Iwamoto)
Fecha perihelio (T): 2019 Feb. 5.8742
Distancia perihelio (q): 1.283795
Excentricidad (e): 0.990151
Período (P): no periódico
Argumento perihelio (ω): 357.9128
Long. nodo ascendente (Ω): 147.4835
Inclinación (i): 160.4113
Curva de Luz y Morfología
Curvas de Luz y Morfología




Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales y mediciones CCD recopiladas en la Comet Observation Database.
Estas gráficas han sido elaboradas a partir de estimaciones visuales recopiladas en la Sección de Cometas de la LIADA y en la Comet Observation Database.
Cronografía


El 19 de Diciembre de 2018 el astrónomo amateur Masayuki Iwamoto, sólo un mes después de participar en el descubrimiento del cometa C/2018 V1 (Machholz-Fujikawa-Iwamoto), descubrió su tercer cometa con el mismo método fotográfico: desde Awa, Tokushima (Japón) usando un teleobjetivo Pentax SDUF II de 10 cm. f/4.0 con una cámara Canon EOS 6D obtuvo dos imágenes de 60 segundos de exposición (una de las cuales se muestra arriba) en las que se aprecia una coma verde-azulada de magnitud 14.5. Sucesivas observaciones fotográficas los dos días siguientes reportaron una coma unos 2′ de tamaño angular con un brillo de magnitud 13.
Los parámetros orbitales preliminares del nuevo cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) indican que se trata de un cometa de muy largo período su perihelio el próximo 6 de Febrero de 2019 a una distancia de 1.28 U.A. del Sol, pocos días después el 13 de Febrero será su máxima aproximación a la Tierra cuando pase a 0.30 U.A. de nuestro planeta. Las observaciones disponibles a fecha de hoy determinan una magnitud absoluta de alrededor de magnitud 6,5 que se corresponde con un núcleo de unos 2.400 metros de diámetro, por encima del límite de supervivencia de Bortle.
Diciembre de 2018
Imagen del cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) , tomada el 27 de diciembre de 2018, desde Bathurst, NWS (Australia). Foto: Rolando Ligustri*
Enero de 2019
Imagen del cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) , tomada el 18 de enero de 2019, desde Siding Spring, NWS (Australia). Foto: José J. Chambó*
Febrero de 2019
Imagen del cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) , tomada el 21 de febrero de 2019, desde Nerpio, Albacete (España). Foto: Gerald Rhemann y Gerhard Bachmayer *

Marzo de 2019
Imagen del cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) , tomada el 10 de marzo de 2019, desde Xàtiva, Valencia (España). Foto: José J. Chambó*
Abril de 2019
Imagen del cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) , tomada el 06 de abril de 2019, desde Engelhardsberg (Alemania). Foto: Roland Fichtl*
Mayo de 2019
Imagen del cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) , tomada el 30 de abril de 2019, desde Engelhardsberg (Alemania). Foto: Roland Fichtl*
El cometa C/2018 Y1 (Iwamoto) permanecerá con baja elongación respecto al Sol hasta Julio, pero entonces ya estará por debajo de la magnitud 14 y lejos del interior del Sistema Solar. Dejo aquí el seguimiento de este cometa de muy largo período, con retorno en el año 3253.
FÍN.
2 comentarios
hola buenas noches… mi nombre es Davis Salazar Lobos… de Chile… Santiago… soy jardinero en noviciado… Pudahuel… y lo ví en directo… trataré de conseguir las cámaras… los vídeos.. de la empresa en la que trabajo…
Autor
Hola Davis. Lo que viste debió ser un bólido, un meteoro muy brillante:
https://cometografia.es/acerca-de/recursos/como-identificar-esa-luz/