Etiqueta: C/2013 X1 (PANSTARRS)

Cometa C/2013 X1 PANSTARRS (18-May-2016)

El cometa C/2013 X1 (PANSTARRS) en una imagen de gran campo tomada el 18 de Mayo de 2016, muestra hacia la izquierda una cola de rastro polvo (tipo III) de medio grado de longitud y que queda tras el a lo largo de su órbita, y una larga cola iónica (tipo I) muy ténue que se proyecta con más de tres grados de longitud hacia la parte inferior derecha de la imagen. El cometa se encuentra en la constelación de Aquarius observable mediante prismáticos antes del amanecer.


Comet C/2013 X1 (PANSTARRS) in a wide field image taken on May 18 2016, shows toward left a dust trail (tail type III) with half degree of length that remaining in its orbit, and a long ionic tail (type I) very faint which is projected with more than three degrees long toward down-right of the image. The comet is located into constellation Aquarius and is observable through binoculars before dawn.

 

Datos captura:
Takahashi FSQ ED 106mm. f/5.0 + SBIG STL-11000M (L:4×240s Bin1 + RGB:1x120s Bin2) remotamente desde Siding Spring, NSW (Australia)

 

Cometa C/2013 X1 PANSTARRS (11-May-2016)

El cometa C/2013 X1 (PANSTARRS) fotografiado el 11 de Mayo de 2016, pese a las malas condiciones en que obtuve la imagen debido a la alta humedad y baja transparencia, se pueden apreciar sus dos colas: la de polvo hacia la parte superior izquierda de más de medio grado de longitud, y la cola iónica hacia la parte inferior derecha que presenta varios chorros en su parte inicial, y aunque tenue se prolonga al menos un par de grados de longitud hasta la brillante estrella Phi Aquarii (magnitud 4,2). El cometa tiene un brillo de magnitud 7 y seguirá aumentando debido a que está aproximándose a la Tierra.


Comet C/2013 X1 (PANSTARRS) imaged on May 11 2016, in spite of bad weather when I took the image with high humidity and poor transparency, is possible see its two tails: the dust tail toward up left with more than half degree, and the ion tail toward down right which showing several jets in its begining, and although faint is prolonged al least a pair of degrees until the bright star Phi Aquarii with magnitude 4. The comet has a brightness of magnitude 7 and will be increasing next days because is approaching to Earth.

 

Datos captura:
Takahashi FSQ ED 106mm. f/5.0 + SBIG STL-11000M (L:4×240s Bin1 + RGB:1x60s Bin2, recortada) remotamente desde Siding Spring, NSW (Australia)

 

Cometas brillantes en Mayo de 2016

[BRILLANTES]

[wctable id=”10″ filter=”`periodo`=’16054′”]

 

Cometa C/2013 X1 PANSTARRS (9-Ene-2016)

El cometa C/2013 X1 (PANSTARRS) fotografiado el 9 de Enero de 2016 justo en el máximo del estallido de actividad que se inició a finales de Diciembre cuando estaba en magnitud 10 y terminó en esta imagen con un brillo de magnitud 8, con una coma de unos 11 minutos de diámetro y una ténue cola en dirección noreste.


Comet C/2013 X1 (PANSTARRS) imaged on January 9th, 2016 just at its maximum of an outburst which began at the end of December when was in magnitude 10 and ended in this image with a brightness of magnitude 8, with a coma of 11 arcminutes of diameter and a faint tail toward northeast.

 
Aprovechando una noche transparente de las pocas de este invierno atípico (con una temperatura de 15ºC) y que este cometa se encontraba bien posicionado en el cielo, me decidí a echarle unas tomas desde mi casa. Ya hacía tiempo que no sacaba ninguna imagen desde Vallés, y me serviría también para probar mis últimas técnicas de procesado.

Pese al ruido en el canal rojo debido a la alta temperatura y la contaminación lumínica de un cielo de magnitud límite 5,2 estoy contento con el resultado, si acaso se me ha perdido parte de la tenue cola mucho más larga de lo que aparece en la imagen.
 

Datos captura:
GSO 8″ f/3.8 + Canon EOS-100D (8x120s ISO-800) recortada. Desde Vallés, Valencia (España)

 

Cargar más